
Las huestes de Ramón Touza tienen muy complicado un puesto de honor. Como en las últimas ediciones, el Playas de Castellón y el Barcelona son claros favoritos a llevarse la victoria, que el año pasado se decantó por los castellonenses. La Gimnástica peleará por repetir el quinto puesto del año pasado y si la suerte acompaña, llegar al cuarto, como hizo en el 2012, cuando debutó en la competición y se aprovechó de la tremenda igualdad que hubo en aquella edición de la Copa.
La competición se desarrollará en el velódromo Luis Puig y constará en un total de 13 pruebas. La Gimnástica participará contra otros siete clubes Además de los ya mencionados, estarán el Maratón de Madrid, favorito a ser tercero, junto con el Unicaja; el Simply-Scorpio de Zaragoza, el Tenerife Caja Canarias, y el equipo local, el Fent Cami.
Comenzará a las cinco de la tarde con los concursos de triple salto, con el nuevo fichaje de Lysvanys Pérez que esperemos se acerque a los 15,50 metros y la altura, con un Molinos que viene de saltar 2,05 el pasado fin de semana; a las seis de la tarde comenzará las carreras con los 200 metros masculinos, donde no estará Alberto Salcedo, ausente por lesión, corriendo en su lugar el juvenil Alfonso Pérez; a las seis y media se verá a Víctor Riobó que tendrá muy complicado repetir la victoria del 1.500 metros en la pasada Copa de Galicia, que tendrá como rivales a Alberto Imedio, cuarto del ranking nacional en 2013.
A las siete menos diez en los 400 metros estará Ignacio Sarmiento; a las siete comenzarán el salto con pértiga con un David Ferrer que sustituye a Mario García que no acude por lesión y la longitud masculina con Iván Maceiras que viene de saltar 7,04 metros. A las siete y diez en los 800 metros estará Sergio García; a las siete y media será el turno de los velocistas, David Alejandro tendrá como rival en los 60 metros Ángel David Rodríguez, prácticamente inalcanzable; también comenzará el lanzamiento de peso con Víctor Gallego; a las ocho menos veinte será el turno para los 60 metros vallas con Julián Ortiz; los 3.000 metros será la penúltima prueba de la competición, a las ocho y cuarto, con Emilio Martín y el relevo 4x200 cerrará la competición a las ocho y media.
La Sociedad Gimnástica puede sumar muchos puntos, en pruebas como los 60 vallas, la altura, triple salto, los 60 metros, la longitud, los 1.500 metros y el lanzamiento de peso; dependerá mucho no fallar en estas especialidades y sumar bastantes puntos en el resto para conseguir un buen resultado.
Jesús Cortegoso
No hay comentarios:
Publicar un comentario